Viajar a El Salvador: Mejores Planes

Un Poquito sobre mi Viaje a El Salvador:

Si estás pensando en viajar a El Salvador, te entiendo perfectamente. Yo también tuve dudas al principio. No sabía mucho sobre este pequeño país centroamericano, más allá de los típicos estereotipos que solemos escuchar. Pero déjame decirte algo desde ya: hacer un viaje a El Salvador fue una de las decisiones más acertadas que tomé en mi vida. En este artículo te contaré todo sobre mi experiencia en El Salvador con Traveo, qué lugares visité, qué me sorprendió, qué debes saber antes de viajar y por qué los viajes a El Salvador deberían estar en la lista de cualquier amante de la aventura, la cultura y la naturaleza.

¿Por qué decidí viajar a El Salvador?

La idea de viajar a El Salvador nació casi por casualidad. Estaba planeando un recorrido por Centroamérica y me di cuenta de que muchas personas pasaban por alto este país. Eso despertó mi curiosidad. ¿Por qué nadie habla de El Salvador como destino turístico? ¿Qué es lo que tiene o no tiene?

Investigué un poco más y descubrí que en los últimos años, El Salvador ha estado invirtiendo en su imagen turística y en la mejora de su infraestructura. Además, el país está lleno de playas vírgenes, volcanes imponentes, pueblos con encanto y una calidez humana que te hace sentir como en casa. Así que no lo dudé más: compré mi boleto y comencé mi viaje a El Salvador sin saber que estaba por vivir una aventura inolvidable.

4 paseos increíbles que viví con Traveo durante mi viaje a El Salvador

viaje a el salvador img

🌸 La Ruta de las Flores: un paseo entre colores, café y tradición

Uno de los paseos que más me enamoró fue recorrer la Ruta de las Flores, un conjunto de pueblos mágicos en el occidente del país. Con Traveo descubrí lugares como Juayúa, Apaneca y Ataco, cada uno con su personalidad, su gente amable y su colorido especial. Pasear por sus calles empedradas, visitar los mercados artesanales y probar las pupusas en los festivales gastronómicos fue como viajar a través del alma cultural de El Salvador. Este paseo fue una mezcla perfecta de tradición, sabores y paisajes de ensueño. Si vas a viajar a El Salvador, esta ruta es una parada obligatoria.

el tunco img

🏄‍♂️ El Tunco y las playas del Pacífico: surf, atardeceres y pura vibra

Otro de los paseos más inolvidables de mis viajes a El Salvador fue la escapada a El Tunco, una playa icónica entre surfistas de todo el mundo. Gracias a Traveo, no solo llegué sin complicaciones, sino que además me alojaron en un lugar frente al mar, con clases de surf incluidas. Disfruté de días soleados, tardes de ceviche fresco y noches con música en vivo. Los atardeceres en El Tunco son simplemente mágicos, y fue en este paseo donde entendí lo que significa realmente desconectar. Este destino te muestra el lado más relajado y vibrante del país.

Lago de El Salvador img

🌋 Lago de Coatepeque y volcán de Santa Ana: una postal en movimiento

Este fue un día lleno de contrastes: comenzamos con una caminata desafiante hacia la cima del volcán, desde donde vi el cráter esmeralda más impresionante que haya presenciado, y terminamos la jornada relajándonos frente al lago, con una comida típica y una vista que parecía irreal. Este paseo combinó aventura, naturaleza y relax, y encapsula todo lo que significa viajar a El Salvador: emociones intensas, paisajes únicos y experiencias que se quedan contigo para siempre.

viajes a el salvador img

🌿 Parque Nacional El Imposible: naturaleza en estado puro

Para quienes amamos la naturaleza y el senderismo, Traveo incluyó en mi itinerario una caminata guiada por el Parque Nacional El Imposible. Fue uno de los paseos más impactantes de mi viaje a El Salvador. La biodiversidad, el silencio del bosque, los sonidos de aves exóticas… todo me hizo sentir pequeña y maravillada a la vez. Subimos a miradores impresionantes, cruzamos ríos y aprendimos sobre especies endémicas. Fue un paseo que me conectó profundamente con la tierra salvadoreña, y que solo hubiera vivido de forma tan segura y completa con la experiencia local que ofrece Traveo.

Logo Traveo

Primeros días: San Salvador, la capital con alma

Mi viaje a El Salvador comenzó en su capital, San Salvador. Al aterrizar, me encontré con un aeropuerto moderno y un clima tropical que me abrazó con calidez. Desde el primer momento, el ambiente fue acogedor. Tomé un taxi hacia el centro y me instalé en un pequeño hotel boutique que reservé previamente.

San Salvador es una ciudad vibrante, llena de contrastes. En mi primer día visité el centro histórico, donde destacan la Catedral Metropolitana, el Palacio Nacional y la hermosa Plaza Libertad. Caminé entre vendedores ambulantes, artesanos, música callejera y sabores auténticos. ¡Fue una explosión de vida!

Una de las cosas que más me gustó fue subir al Volcán El Boquerón, ubicado a solo 25 minutos del centro. Desde allí, se tiene una vista espectacular del cráter y de toda la ciudad. Fue una excelente manera de comenzar mis viajes a El Salvador, conectándome con su geografía volcánica desde el inicio.

Explorando la Ruta de Las Flores

Después de unos días en San Salvador, decidí seguir mi viaje a El Salvador hacia el occidente del país para descubrir la famosa Ruta de Las Flores. Esta región es conocida por sus pueblos pintorescos, mercados artesanales y plantaciones de café. Sinceramente, fue una de las partes más hermosas de todos mis viajes a El Salvador.

Visité pueblos como Juayúa, Apaneca y Ataco. En Juayúa tuve la suerte de coincidir con el festival gastronómico del fin de semana, donde probé pupusas, yuca frita, tamales y otros platos típicos. Cada bocado era una experiencia, y los lugareños siempre estaban dispuestos a contarme más sobre sus recetas y tradiciones.

Apaneca me sorprendió con sus paisajes montañosos y sus actividades al aire libre. Hice canopy, recorrí senderos ecológicos y visité lagunas escondidas. Si te gusta la naturaleza tanto como a mí, este lugar debe estar en tu itinerario cuando decidas viajar a El Salvador.

Ataco, por otro lado, fue mi pueblo favorito. Sus murales de colores vivos, tiendas de artesanías y el ambiente bohemio me hicieron quedarme más tiempo del previsto. Cada rincón tiene una historia, y cada persona que conocí me recibió con una sonrisa.

El Paraíso Surfero de El Tunco

Ningún viaje a El Salvador estaría completo sin conocer sus famosas playas del Pacífico. Desde la Ruta de Las Flores, tomé un bus hasta El Tunco, el lugar más icónico para surfistas y mochileros.

Aunque no soy surfista profesional, aproveché para tomar unas clases y disfrutar de las olas. Las playas salvadoreñas son espectaculares: arena oscura volcánica, atardeceres de película y un ambiente relajado que invita a quedarte sin prisa.

Me alojé en un hostal frente al mar, con hamacas, música en vivo y viajeros de todas partes del mundo. Fue el tipo de lugar donde uno hace amigos rápidamente. Muchos estaban en medio de sus propios viajes a El Salvador, y coincidíamos en una cosa: el país superaba todas las expectativas.

Aventura en el Parque Nacional El Imposible

Como amante del senderismo, uno de mis momentos favoritos al viajar a El Salvador fue explorar el Parque Nacional El Imposible. Este parque, el más grande del país, es una joya para quienes buscan aventura, biodiversidad y conexión con la naturaleza.

El nombre puede sonar intimidante, pero recorrerlo fue una experiencia profundamente gratificante. Caminé entre bosques nublados, crucé riachuelos y me encontré con especies de aves que solo se ven en esta región. Mi guía local me enseñó sobre la flora y fauna endémica, y también sobre la importancia de preservar estos ecosistemas.

Dormí una noche en un eco-lodge cercano y fue mágico despertar con el canto de los pájaros y la neblina cubriendo las montañas. Definitivamente, si planeas uno o varios viajes a El Salvador, este parque debe estar en tu lista.

Lago de Coatepeque y Santa Ana: una postal perfecta

Uno de los paisajes más impresionantes que vi durante mi viaje a El Salvador fue el Lago de Coatepeque. Este lago de origen volcánico tiene un color azul turquesa que parece sacado de un cuento. Me hospedé en una cabaña con vista directa al agua, y fue imposible no enamorarme del lugar.

A pocos kilómetros, está la ciudad de Santa Ana, desde donde se puede subir al Volcán de Santa Ana (Ilamatepec). Es una caminata exigente, pero las vistas desde la cima —con el cráter verde esmeralda— hacen que valga la pena cada paso. Este fue, sin duda, uno de los momentos más épicos de todos mis viajes a El Salvador.


Suchitoto: arte, historia y tranquilidad

Antes de terminar mi viaje a El Salvador, decidí visitar el encantador pueblo de Suchitoto. Es conocido por su arquitectura colonial, calles empedradas, galerías de arte y su atmósfera pacífica. Fue como un viaje en el tiempo.

Aquí asistí a un taller de añil, donde aprendí sobre la técnica ancestral del teñido natural. También caminé hasta el Lago Suchitlán y visité la cascada Los Tercios. Cada día en Suchitoto fue una mezcla perfecta de cultura, arte y descanso.

Consejos para tu viaje a El Salvador

  1. Lleva ropa ligera, pero también algo para el frío si visitas zonas altas como Apaneca o El Imposible.

  2. La moneda oficial es el dólar estadounidense, así que no necesitas cambiar divisa si vienes de EE.UU.

  3. Prueba la gastronomía local: pupusas, sopa de gallina india, riguas, yuca frita… ¡un manjar!

  4. Habla con los locales: son cálidos, amables y siempre dispuestos a ayudarte.

  5. No te limites a un solo destino: los mejores viajes a El Salvador combinan playa, montaña, ciudad y cultura.

Viajes a El Salvador: mi experiencia real y consejos para disfrutarlo al máximo

Además, una parte fundamental de que mi viaje a El Salvador haya sido tan especial fue haberlo organizado con Traveo. Desde el primer contacto, su equipo entendió lo que buscaba: una experiencia auténtica, flexible y segura. Me ayudaron a diseñar una ruta personalizada que combinó lo mejor del país —playas, volcanes, pueblos coloniales y naturaleza— con alojamientos encantadores y guías locales apasionados. Con Traveo no solo contraté un servicio, contraté tranquilidad.

Después de varios viajes a El Salvador, puedo decir con seguridad que Traveo es el aliado ideal para conocer este destino increíble. No es una agencia más, es una comunidad que ama viajar, que cuida cada detalle y que se compromete a que vivas lo mejor de cada lugar. Si estás planeando viajar a El Salvador, no lo pienses dos veces: con Traveo, el viaje se convierte en una experiencia de vida.


¿Qué tipo de viaje buscas?

Viajes para jóvenes

Top ventas

Viajes Universitarios

Top ventas

Viajes de grupo

Viajes Fin de Carrera

Viaje Fin de Curso

Echa un Vistazo en Nuestro Instagram

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte? A que esperas para solicitar tu viaje